Caras Norte - Alpinismo Eterno en el Macizo del Mont Blanc
Una intensa temporada para Jonatan Larrañaga junto con otros compañeros guías. Entre trabajo y viajes, ha conseguido realizar unas cuantas caras norte en el entorno de Chamonix. Os mostramos las más representativas. Aquellas que demuestran que el alpinismo de siempre, el comprometido que busca las líneas más bellas con ética, sigue estando vigente. Pero en las noticias de nuestra revista web pudistéis ver otras, como la escalada a la Schmid en la norte del Cervino (1000m) en 7 horas.
Aquí tenéis una pequeña demostración de que el alpinismo sigue estando muy vivo.
Climbing in Portugal
Portugal Overhanging limestone, sun-drenched beaches and minimal crowds – discover Portugal's newest climbing scene
El Congosto de Ventamillo: Un regalo del Ésera
Hace unos 40.000 años, el lugar en el que hoy se alza la pared del Congosto del Ventamillo, se encontraba sepultado por el glaciar del ÉSERA, una masa de hielo que llego a alcanzar los 36 Km. de longitud, desde su extremo superior ( Circo Mulleres), con espesores máximos de hasta 800 metros.
Escalada - Cuerdas Simples
Guía de montaña UIAGM, JONATAN LARRAÑAGA explica la evolución que han experimentado en los últimos años las cuerdas para uso en simple, con una reducción en el diámetro (y en el peso), nuevos tratamientos y formas de construcción, que las han llevado a ser las favoritas en campos más allá de la deportiva.
Escalada - Rocosas Canadienses
SITUADAS a lo largo de la frontera entre Alberta y la Columbia Británica, las Montañas Rocosas Canadienses, están localizadas dentro de dos imponentes Parques Nacionales : el de Banff, al Sur, que fue el primer santuario oficial de la vida salvaje en Canadá y el de Jasper al Norte, mas inexplorado que el primero
Escalada en Islandia - En busca del hielo Perdido
Andaban ansiosos de hielo y se les ocurrió un destino remoto para buscarlo: ¡Islandia! Algo encontraron Carlos Logroño y Jonathan Larrañaga – acompañados del fotógrafo Israel Maciá – en su viaje, aunque sobre todo se trajeron de vuelta un buen aprendizaje: "En el Círculo Polar Ártico ¡el tiempo cambia muy rápido!".
Escalada invernal en el Valle de Benasque
El alpinista Jonatan Larrañaga nos presenta en este artículo una selección de los itinerarios más interesantes y de más calidad del valle de Benasque, algunos de ellos de apertura muy reciente. El valle cuenta con más de cincuenta vías de hielo y mixto repartidas por todo el macizo, y reserva igualmente un gran potencial para los más aventureros.
Kandersteg, capital del hielo Europeo
Sólo con nombrar a los aperturistas de este paraíso ya podemos hacernos una pequeña idea de lo que estamos hablando.
Esta es la zona en donde Robert y Daniella Jasper, Ueli Steck, los Anthamathen, y la elite suiza en general afilan sus piolets y se enfrentan a las mejores formaciones de mixto y hielo de todo el continente. Sus paredes y cascadas han sido testigos de situaciones como la consecución del primer M10 del mundo o de las más comprometidas vías modernas.
Logmun Tower
Tres escaladores: Dani Ascaso, Gorka Díaz y Jonathan Larrañaga; un valle del Karakórum: el de Nanghma, y un objetivo: abrir una vía. Con poco más en la cabeza y mucho material en los petates, la cordada viajó en mayo a Skardú, plantó su campamento y estudió detenidamente las condiciones y posibilidades de la zona. Regresaron con una cima, la de la Logmun Tower, 850 metros inaugurados con dificultades de A3/6a y una vía dedicada a su cocinero: Inshala, mi primo.
Náufragos del Khumbu
Rimshang Piriri. Nueva ruta y repetición en la cara NW del Tengkangpoche, 6500 m